top of page

‘La vida desnuda’, de Mónica Carillo

  • Foto del escritor: Alba Ruiz Tenza
    Alba Ruiz Tenza
  • 30 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 may 2021


‘La vida desnuda’ es ese viaje que cualquier lector debería emprender para ver la vida desde una perspectiva más real y natural. Así lo consigue su autora, Mónica Carrillo, quien crea un hilo conductor perfecto a través de un personaje principal: Gala.

ree


La protagonista viaja de vuelta a su casa para despedir a su abuela Rosario. En principio, parece ser ese el argumento central de la historia, pero los hechos se encadenan de forma que la reflexión está presente en todo momento. La novela diferencia una separación en los tres tipos de vida que cualquier persona tiene. Y esto puede hacer que los lectores cambien su punto de vista con esta diferenciación. La vida puede ser vista desde tres matices diferentes: lo público, privado y secreto. Y así se encadena la historia, con una sucesión de confesiones in crescendo, sobre todo, al llegar a la vida secreta.


Gala relata en primera persona todo lo que ve y siente, o al menos eso intenta. La historia forma un conjunto de reflexiones que ella misma hace a partir de las situaciones con las que se va encontrando. Desde su propia persona hasta su entorno familiar, que se convierte, en ocasiones, en el epicentro de muchas de esos momentos de introspección. Tanto su tía Julia, sus padres, sus abuelos, como su hermano, le desvelan secretos que ella jamás hubiera imaginado. Y ahí la realidad le vuelve a dar una lección.


En ocasiones, la redacción del texto hace sentir que la protagonista no sabe cómo reaccionar ante algunas situaciones. Aunque esto de sensación de frustración por parte de Gala, la autora sabe cómo guiar la escena hasta acabar con una situación realista que podría pasarnos a cualquiera.


'La vida desnuda' es un reflejo de los diferentes tipos de relaciones sentimentales que puede haber. De la dependencia emocional y de esa sensación inexplicable ante ciertos sentimientos. La estructura de la historia lleva al lector a querer saber qué pasará en las últimas páginas, ya que al empezar en la vida pública y terminar en la secreta, las confesiones tienen cada vez más gravedad, según desde el punto del que se les juzgue.


Esta exposición de secretos de una familia resulta algo monótona por la forma en la que está contada, o quizás por ser un conjunto de reflexiones que, al fin y al cabo, forman parte de la humanidad. Hay secretos y emociones en los que se podría haber profundizado más. A pesar de ello, ‘La vida Desnuda’ es un libro que te invita a plantearte ciertos aspectos de tu vida porque como su misma autora dice: "Nuestro auténtico yo es el que queda cuando nos despojamos de todos los vestidos que cubren nuestras tres vidas: la pública, la privada y la secreta".







Comentarios


Por Alba Ruiz

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn - Círculo Negro

© 2021 Alba Ruiz Tenza

bottom of page